flanderos@wycia.com

Arquitecto con más de 16 años de experiencia profesional en el campo del Derecho de la Construcción, ha participado como experto y asesor en proyectos en ejecución, dispute board, arbitrajes y juicios en Chile y Latinoamérica.
Ha colaborado en la resolución de controversias de múltiples casos, aportando desde una visión técnica con énfasis en el análisis de retrasos (delay) y cuantificación de daños (quantum), conforme a estándares internacionales. Esta experiencia incluye los campos de la construcción de infraestructura, la administración contractual y el análisis de reclamaciones en ingeniería y construcción.
Durante su ejercicio profesional, ha prestado testimonio y declaración como experto en múltiples arbitrajes y juicios, en Chile y el extranjero, elaborando informes periciales solicitados tanto por las partes como por los mismos tribunales (peritajes de oficio). Esta experiencia incluye arbitrajes CAM; juicios ordinarios; arbitrajes CCI, y arbitrajes UNCITRAL en Chile, Paraguay, Perú, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, entre otros.
Asimismo, ha brindado servicios en múltiples proyectos, incluyendo claim and contract management, asesorías técnicas y peritajes en más de 90 casos de controversias entre propietarios y contratistas –por un monto total superior a 3.000 MUSD al año–, y que incluyen obras del tipo minero, industrial, portuario, energético, inmobiliario, hospitalario, deportivo, ferroviario y vial, entre otros.
En el marco de controversias, ha participado ante paneles técnicos y Dispute Boards, presentando solicitudes de pronunciamiento por situaciones que han generado atraso en la ejecución de obras, y cuantificación de daños. Esta experiencia incluye presentaciones ante el Panel Técnico de Concesiones del MOP (Chile) y diversos Dispute Boards por contratos FIDIC.
También, ha sido nombrado miembro de Dispute Board para proyectos en Chile y el extranjero.
Fue destacado por el ranking internacional de Leaders League en 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 en la categoría «Peritos en Construcción e Ingeniería».