Disfrute el CAI 2023 en:
"ENFOCADOS EN LA ESENCIA"
08, 09 y 10 de febrero 2023 en modalidad presencial
La Cámara de Comercio Internacional ICC Costa Rica y su Comisión de Arbitraje y RAC, le brindan una cordial bienvenida a la XIV edición de CAI Costa Rica.
Estamos preparando una agenda actualizada con temas de interés relacionados con arbitraje y la mediación comercial; así como un Taller avanzado con estudios de casos.
Esperamos contar con su participación, la cual enriquece este Congreso.
Pronto incluiremos más información.
08
Febrero
07:30 - 08:30
Registro Taller Avanzado "Medidas Cautelares. Árbitro de Emergencia y Jurisdicción Concurrente"
08:30 - 08:35
Palabras de Bienvenida y apertura
08:35 - 10:00
Taller: primera parte
- Cecilia Azar (Galicia Abogados, Ciudad de México)
- Dyalá Jiménez (DJ Arbitraje, Costa Rica)
- Jose Ricardo Feris (Squire Patton Boggs, Francia)
10:00 - 10:30
Coffee break
10:30 - 12:00
Taller: segunda parte
12:00 - 13:30
Almuerzo
13:00 - 13:30
Registro Congreso XIV CAI 2023
13:30 - 14:00
Palabras de bienvenida y apertura
- Andrea Hulbert - Presidenta de la Comisión de Arbitraje y RAC, ICC Costa Rica
- María Fernanda Garza - Presidenta Cámara de Comercio Internacional, Paris
- Patricia Ferraz - Directora Regional de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC
- Autoridades de Gobierno
14:00 - 15:00
Diálogo: Judicatura y Arbitraje. Temas de competencia y Nulidad
- José María Alonso (José María Alonso Abogados, España).
- Jesús Remón (Uría Menéndez, España)
- José Rafael Fernández. (Arbitrat Law, Costa Rica)
15:00 - 16:00
Los 100 años de la Corte ICC, una vista al pasado y al futuro
- Patricia Ferraz - Directora Regional LATAM de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC
- Andrea Hulbert - Presidenta de la Comisión de Arbitraje y RAC, ICC Costa Rica
- María Fernanda Garza - Presidenta Cámara de Comercio Internacional, Paris
16:00 - 16:30
Coffee break
16:30 - 18:00
Encuentro de Jóvenes en Arbitraje ICC YAAF. In-house talks – Herramientas para arbitrajes eficientes y prácticos.
- Juliana Giorgi (General Counsel LATAM Qanlex y Árbitro, Colombia)
- Nicolas Wayar (Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, Washington DC)
- María José Rojas (Especialista en Arbitraje, Costa Rica)
19:00 - 22:00
Cocktail de bienvenida (Dress Code Business Casual)
09
Febrero
08:45 - 09:00
Palabras de bienvenida y apertura
09:00 - 10:30
Panel 1: "La Teoría del Caso. Diseño y estrategia. La perspectiva del litigante"
- Francisco González de Cossío (González de Cossio Abogados, México)
- Valeria Galíndez (Galindez Arbitration, Brasil)
- Rebeca E. Mosquera (Reed Smith LLP, New York)
- Jose F. Sánchez (Vinson & Elkins, New York)
- Roger Guevara (Alta Batalla, Costa Rica)
10:30 - 11:00
Coffee Break
11:00 - 12:30
Panel 2: "La teoría del caso en el Laudo. La perspectiva del árbitro"
- Sandra González (Árbitro independiente, Uruguay)
- Manuel Conthe(Árbitro independiente, España)
- Cecilia Flores Rueda(Flores Rueda Abogados, México)
- Carlos Soto (Carlos Soto & Asociados, Perú)
- Jenifer Alfaro Borges (Alphabeto, Uruguay)
12:30 - 14:00
Almuerzo
14:00 - 15:30
CAI Talk: Nuevas Tecnologías: Hologramas, Metaverso. Internet Amnesia & Freedom of speech online, Inteligencia Artificial y Smart contacts benefits and risks
- Santiago Díaz Cediel (Árbitro Colombia)
- Patrizia Sangalli (Partner at SNG & Partners / Presidente Capitulo Italiano del CEA, Italia)
- Javier Íscar de Hoyos (Íscar Arbitraje, España)
- Nicolás Lozada (Redek-Rincón Cuellar, Colombia)
- Krystle Baptista (KB | International Law & Arbitration, España)
- Mauricio Paris (ECIJA, San José)
15:30 - 16:00
Coffee Break
16:00 - 17:30
Panel 3. “Mediación Comercial Internacional”
- Mercedes Tarrazón (Dispute Management, España)
- Miguel Ángel Clare González-Revilla (González Revilla y Asociados, Panamá)
- Ana Margarita Araujo (Presidenta de ASOMEC, Costa Rica)
- George Lim (Senior Counsel at the Singapore Bar)
- Rosa María Abdelnour (Mediadora, Árbitro y Docente, Costa Rica)
19:00 - 22:00
Cena de Gala (Dress Code Cocktail)
10
Febrero
08:45 - 09:00
Palabras de bienvenida y apertura
09:00 - 10:30
Panel 4: "Pros y Contras del Proceso Abreviado en América Latina"
- Diana Correa (Diana Correa Internacional, Colombia)
- Nicolás Miranda (Abogabir Miranda, Chile)
- Diego Gosis (GST LLP, USA)
- María Angélica Burgos (Baker & McKenzie, Colombia)
- José Antonio Elíaz (Hexa Legal, Venezuela)
10:30 - 11:00
Coffee Break
11:00 - 12:50
CAI Talk de Expertos
- Casiopea Ramírez Melgar (Fresh Energy Consulting, México)
- Reinaldo Scannone (DAC Consulting Services, Canadá)
- Ignacio Palacios (Quantum Global Solutions, España)
- Juan Pablo Philippi (FK Economics, Chile)
- Andres Alva (Berkeley Research Group, USA)
- Edmundo Vera Rodríguez (Conexig, Ecuador)
12:50 - 13:00
Conclusiones y Cierre
Matrícula XIV CAI Costa Rica 2023
Matrícula Regular Socio ICC**
Matrícula Regular Público General
Matrícula Regular Estudiante Pregrado
*PREGÚNTENOS POR LOS DESCUENTOS PARA GRUPOS
**APLICA PARA LOS SOCIOS DE ICC DE TODOS LOS COMITES NACIONALES
APOYO INSTITUCIONAL
Organiza
